Diferencias entre las revisiones 1 y 177 (abarca 176 versiones)
Versión 1 con fecha 2013-03-02 01:34:22
Tamaño: 260
Comentario:
Versión 177 con fecha 2021-08-29 23:27:51
Tamaño: 28197
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
En este espacio iremos registrando materiales, textos, vídeos, etc sin demasiado orden, tan sólo para que queden en algún lugar al que tengamos acceso y que otras personas -que no estén trabajando en la iniciativa de Longevidad- puedan utilizar también. En este espacio iremos registrando materiales, textos, vídeos, etc sin demasiado orden, tan sólo para que queden en algún lugar al que tengamos acceso. La idea es que otras personas -que no estén trabajando en la iniciativa [[Longevidad]] puedan utilizarlo también. MercedesJones

Nuestro marco de trabajo tiene como base la promoción de los derechos de las personas mayores (especialmente el derecho a la autonomía) en Argentina, América Latina y el Caribe y generar sinergias con el ecosistema amplio que incluye al resto de los países y regiones del mundo.


 * Volver a Longevidad: http://gestion-del-conocimiento.info/Longevidad
 * Volver a página inicial: http://gestion-del-conocimiento.info

-----
 * NUEVA LONGEVIDAD PROPUESTAS-23.08.2021 La Plata https://www.eldia.com/nota/2021-8-23-4-11-11-nueva-longevidad-propuestas-activas-para-mayores-de-60-la-ciudad
 * SOCIÓLOGA ANGELES DURAN "La sociedad envejece: debemos prepararnos para el futuro”. M. Ángeles Durán, socióloga-CURATORIADO- https://www.youtube.com/watch?v=R9fzzJXKRos
 * An Interview with Prof. Louis Cozolino- https://www.youtube.com/watch?v=7tYbXLy6CGg
 * Gerardo Menéndez- Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro, BrasilE-mail: gerar001@aol.comLa revolución de la longevidad:cambio tecnológico, envejecimiento poblacional y transformación cultural- http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382017000200159
 * Pero Theodore Roszak seguramente sí es el primer cientista social académico en captar y describir la problemática de la edad y las nuevas narrativas sobre ella. Roszak es un pensador que, como pocos, habitó el exiguo y riesgoso terreno que superpone la legitimidad académica y el activismo intelectual.
 * El estilo ético real del pensador se convierte en prueba de la posibilidad de su utopía. El simple comportamiento real y cotidiano del estudioso o académico -no lo que abstractamente declara que se debe o debería hacer-, si es natural y examinadamente conducido de acuerdo con los ideales de la utopía que se propone realizar, se convierte en una prueba de que ella es posible, al menos para una persona.
 * Si hay dos autores en que parece haber una sincera, permanente y significativamente exitosa búsqueda de la consonancia entre obra y vida, a lo largo de sus recorridos existenciales, esos son Goodman y Roszak. Así, el estilo apasionado y -al menos para cierto gusto académico- un tanto politizado y hasta algo panfletario de Roszak es consciente y deliberado. Probablemente, ese estilo ensayístico ha trasuntado en la exposición de la tradición sobre la edad presentada en este ensayo.
 * TSUNAMI LATAM. ESTUDIO LONGEVIDAD file:///C:/Users/TITI/Desktop/mis%20docs/02%20Trabajos/01%20Trabajos/Centro%20de%20Innovaci%C3%B3n%20Social/03%20Planificaci%C3%B3nProyectos/Proyectos%202021/Longevidad%20Positiva/Tzunami%20Latam/FDC%20Longevidade%20Sociedade.pdf

LONGEVIDAD VÍNCULOS

 * https://www.aacademica.org/000-015/340.pdf Este trabajo tiene como objetivos evaluar si existen diferencias según género en el tamaño de la red global y en el número de los vínculos que cumplen cada uno de los tipos de apoyo - emocional, social, práctico, financiero, consejo- en adultos mayores. A tal fin se implementó un diseño de tipo no experimental transversal/correlacional. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional conformada por 360 personas mayores de 60 a 75 años (180 mujeres y 180 varones) que vivían en la ciudad de Mar del Plata a las que se les administró un Cuestionario Sociodemográfico y la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social.
 * Los resultados del presente estudio muestran diferencias significativas a favor de las mujeres en el tamaño total de la red y en la cantidad de vínculos que brindan apoyo emocional, social y práctico. Se concluye la importancia de generar dispositivos que respondan a los intereses de los varones adultos mayores y propicien el establecimiento de nuevos vínculo
 * https://www.aacademica.org/000-052/350.pdf El efecto de las redes sobre el bienestar biopsicosocial de las personas mayores ha sido extensamente comprobado.Además, diversas investigaciones demostraron la relación de la posesión de redes sociales adecuadas con el incremento de la satisfacción vital
 * Entre las funciones que cumplen las relaciones que brindan apoyo se hallan la “compañía social”, (ya sea a partir de efectuar tareas de manera conjunta o del simple hecho de estar uno al lado del otro) el “apoyo emocional”, (implica mayor intimidad, posibilitando el acercamiento emocional, afectivo y la comprensión) la “guía cognitiva y consejos” (información, modelos de rol), “regulación social” (a fin de corregir las posibles desviaciones de las normas), y la “ayuda material, de servicios y acceso a nuevos contactos” (Sluzki, 1996). Además, poseen atributos en relación a las “funciones prevalecientes” que cumplen, su “multidimensionalidad” (cantidad de funciones que cumple), “reciprocidad”, “intimidad”, “frecuencia de los contactos” e “historia” (p. 59).
 * La relación de amistad ha sido identificada como uno de los vínculos no familiares centrales dentro de la red de apoyo social de las personas mayores y entre aquellos que les proporcionan los mayores niveles de satisfacción.
 * Sin embargo, además de vínculos de amistad que se han establecido en etapas anteriores de la vida también se ha observado que durante la vejez se incorporan activamente nuevos amigos a la red (Arias & Polizzi,2010; Elgart, 2010)
 * Se encontraron que una red de buenos amigos aumenta la longevidad en las personas mayores. El estudio demostró que los adultos mayores que poseían una red fuerte de amigos y confidentes vivían más tiempo que aquellos con menos amigos o confidentes. Las redes fuertes de hijos u otros familiares no afectaron la longevidad.
 * Si bien en la investigación no encontraron causas explicativas de por qué los amigos tienen dicho efecto fuerte sobre la mortalidad, los investigadores especulan que los amigos pueden afectar de manera positiva los comportamientos de salud tales como fumar, pueden proporcionar ánimo para buscar ayuda médica o pueden tener un impacto positivo sobre el humor, la moral y la autoestima; la risa, el apoyo y la compañía que recibe de - y proporciona a - sus amigos podrían ayudar a mantenerlo con vida por más tiempo . Es esta última explicación potencial la que puede diferenciar la influencia benéfica de los amigos sobre los familiares.
 * La compañía social implica fundamentalmente compartir tiempo, ya sean visitas mutuas, salidas, reuniones, etc. y posiblemente sea la función de apoyo que es requerida más frecuente y cotidianamente y por mayores lapsos de tiempo.
 * Las tres funciones de apoyo que cumplen más frecuentemente los amigos fueron la compañía social, el apoyo emocional y la guía u orientación cognitiva. Podría pensarse que dichas funciones son aquellas en las que la persona elige especialmente a qué vínculos de su red recurrir e involucran en mayor medida ayudas más ligadas a lo emocional.Por el contrario, no cumplían tan frecuentemente funciones de apoyo económico y práctico que involucran más ayudas instrumentales, más ligadas a la obligatoriedad que a la elección y que posiblemente recaigan más en ciertos familiares que formen parte de la red.
 * Finalmente, cabe destacar que una red funcional es aquella que pueda brindar todos los tipos de apoyo requeridos. Según Salinas, Manrique y Téllez Rojo (2008) la disponibilidad de apoyo social es más sólida cuando los vínculos no se restringen sólo a la familia o a los amigos, sino que incluyen a ambas fuentes.En este sentido, se concluye que la posibilidad de contar tanto con amigos como con familiares que formen parte de la red de apoyo permitiría disponer de fuentes variadas que puedan satisfacer las distintas necesidades de un modo dinámico en el que cada uno aporte las ayudas específicas más acordes con sus posibilidades y posición en la red.
 * Un importante grupo refiere sentir (o aspirar a sentir) un sentimiento de sabiduría e integridad, para lograr una sensación subjetiva de totalidad y coherencia fundamental para una conciencia sobre la propia identidad.
 * https://www.scielo.sa.cr/pdf/is/v15n32/2215-2458-is-15-32-00156.pdf Existen diversos contextos de intercambio afectivo. De Mezérville (2004) identifica tres: Relación familiar, en la que hay lazos de sangre y se comparten características comunes.Relación sentimental, en la que hay lazos de atracción, admiración erótica y romántica. Se caracteriza por la cercanía física.Por último la Relación de compañerismo, en la que hay lazos de afinidad estudiantil, social o laboral. En ella existe disponibilidad y tiempo para compartir. Estas relaciones no son incompatibles con ninguna etapa del desarrollo, y durante la adultez mayor son necesarias. Para Fernández-Ballesteros (1999), son un predictor de la salud y bienestar en esta etapa del desarrollo.
 * LOS VÍNCULOS DE AMISTAD: Fomentan la felicidad. Aumentan el sentido de pertenencia. Disminuyen el estrés. Mejoran la confianza. Cultivan la autenticidad. Aportan positividad. Ejercen como un buen punto de apoyo.
 * NoHayNombreParaEstosVinculos

PANDEMIA-Reflexiones Covid19 Y LONGEVIDAD
 * ElogioDeLaVejez por AGUSTINA DEL VIGO en 18 ENERO, 2021 por AGUSTINA DEL VIGO en 18 ENERO, 2021

 * LasPersonasMayoresElTiempo: https://theconversation.com/grannys-on-instagram-in-the-covid-19-era-older-adults-see-time-differently-and-are-doing-better-than-younger-people-152075
 * PERCEPCION DEL TIEMPO: TakingTimeSeriously
 * EDAD: https://www.linkedin.com/pulse/en-serio-me-pregunt%C3%A1s-por-la-edad-luis-aragon

ECONOMÍA Y AFINES
 * LA LONGEVIDAD Y LAS OPORTUNIDADES ESTRATÉGICAS PARA LAS EMPRESAS: Seminario abierto 15 de abril 2021- UdeSA y Mapfre- MercedesJones https://www.bing.com/videos/search? q=la+revoluci%c3%b3n+de+la+longevidad+en+argentina&docid=608027851502087681&mid=17899D1096A4094C9BB017899D1096A4094C9BB0&view=detail&FORM=VIRE
 * Silvia Stang LA NACION Edad flexible de retiro y más productividad, claves frente al envejecimiento de la población. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/edad-flexible-de-retiro-y-mas-productividad-claves-frente-al-envejecimiento-de-la-poblacion-nid2162778/

 * Qué hacer con los viejos que quieren trabajar. https://www.lanacion.com.ar/economia/un-dilema-economia-que-hacer-viejos-quieren-nid2253921#
 * Economia de la Longevidad: Ver Sebastian Campanario: https://www.lanacion.com.ar/2216644-economia-senior-como-impacta-en-la-macro-las-politicas-y-las-empresas
 * ElderlyPopulation
 * Aporte realizado por el Equipo Argentina 2030. Adjunto encontrarán el reporte con los principales puntos discutidos durante la Jornada 2030 "Los años no vienen solos. Los desafíos económicos del envejecimiento poblacional en Argentina" 15 de Junio 2017.Ver aquí: [[attachment:Argentina 2030 Demografia 2017.pdf]]
* Empresas y personas mayores:
 * 10 Companies Around the World That Are Embracing Diversity in a BIG Way
 * https://linkhumans.com/diversity-inclusion-tech-companies/
 * http://www.askearn.org/topics/retention-advancement/older-workers/
 * https://www.eurofound.europa.eu/observatories/emcc/articles/working-conditions/inclusion-of-ageing-workers-four-company-case-examples
 * TRABAJO Y EDAD-
 * Diagonal Asociación Civil Non-profit Organization Management
 * CONSUMO
 * URBAN ELDERLY CONSUMERS- https://www.mckinsey.com/industries/consumer-packaged-goods/our-insights/getting-to-know-urban-elderly-consumers

 * HABITAT, ENTORNO, VIVIENDA, EXPERIENCIAS HABITACIONALES
 * Información enviada por ClaraBibiloni sobre Ibasho: http://www.ibasho.org/web/ Clara tiene una interesante propuesta para encarar el tema de los adultos mayores.
 * Vídeo y material enviado por PilarBazterrica:
 * Sobre la experiencia de jardín de infantes y residencia para adultos mayores: https://www.facebook.com/nationmediacompany/videos/739605629558526/
 * Nonagenarios en Pergamino. https://www.laopinionpergamino.com.ar/pergamino/los-nonagenarios-de-pergamino?fbclid=IwAR0dEvAoZBlodJ1Gpc-0JBxoCJ5Jbdl9ggMvRJa-a4199BTiCQIa_FJIqhc
 * PROGRAMA CAFÉ Y HOGAR INTERESANTE MODELO PARA COMPARTIR CASA


https://www.facebook.com/203725452988060/videos/154773862601411/
 * ACTIVIDADES, ARTE, LITERATURA, TECNOLOGÍA, DEPORTE

 * Talleres literarios para personas de 85+: https://www.clarin.com/sociedad/mundos-intimos-alumnos-85-anos-ayudo-contar-historias-descifrar-pasado-pensar-agilidad_0_2fVn3NDin.html
 * FORMACIÓN- Norma Liliana Tamer- Compilación-Libro-https://books.google.com.ar/books?id=S25WhX8YY8wC&pg=PA11&lpg=PA11&dq=Norma+Liliana+Tamer&source=bl&ots=OSAve6uEit&sig=ACfU3U0lrzqv0WTa2Dlw95oXNTneu7GTGg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjG6b7f577uAhWLK7kGHaA4DRg4KBDoATAJegQICxAC#
 * Jugar al vóley despues de los ochenta: https://m.facebook.com/watch/?v=562256124440013&_rdr

 * EXPERIENCIAS Y RELATOS PERSONALES
 * ISABEL ALLENDE- LA LIBERTAD VIENE CON LA EDAD https://www.pagina12.com.ar/361772-isabel-allende-la-libertad-viene-con-la-edad

 * NO DEJES ENTRAR AL VIEJO QUE HAY EN VOS:https://www.youtube.com/watch?v=Ib8lcdpA9jk Un dia Clint Eastwood jugaba al golf con el compositor y cantante de música country, Toby Keith. Clint le comentó que el lunes siguiente iba a cumplir ochenta y ocho años y que comenzaría a rodar una película la semana siguiente (The Mule). Sorprendido, Toby Keith le preguntó que cuál era su motivación y Clint le respondió que todas las mañanas cuándo se levantaba, él no dejaba entrar al viejo.Toby Keith quedó tan impresionado con la respuesta, que compuso una canción sobre eso y se la envió a Clint, el cual utilizó en la película sin cambiarle nada. Disfrutemos al máximo cada día con la familia y amigos, haciendo todo lo que nos guste sin inhibiciones y tengamos siempre presente que no debemos dejar entrar al viejo.
 * Marilina Ross: https://www.infobae.com/gente/personajes/2019/04/14/marilina-ross-cuando-ya-estaba-resignada-a-la-vejez-aparecio-pato-y-me-lleno-de-vida/
 * Actitudes positivas y quejas respecto de la vejez: https://www.youtube.com/watch?v=Khpg3EDRHhY
 * Let's end ageism- Ashton Applewhite Ted- 2017: https://www.youtube.com/watch?v=WfjzkO6_DEI (en inglés)
 * Modern elder academy https://www.modernelderacademy.com/
 * Becoming a Modern Elder | Chip Conley | TEDxMarin https://www.youtube.com/watch?v=5f-1LaW7nMw
 * REFERENCIA: CARBAJO VÉLEZ, M.C.: “Mitos y estereotipos sobre la vejez.Propuesta de una concepción realista y tolerante”, en ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Nº 24, 2009. (Enlace web:http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos - Consultada en fecha (dd-mm-aaaa) file:///C:/Users/TITI/Downloads/Dialnet MitosYEstereotiposSobreLaVejezPropuestaDeUnaConcep-3282988.pdf Los estereotipos son falsas concepciones que actúan a modo de clichés en el acercamiento a un fenómeno, grupo social u objeto. Son inexactos y generalmente despectivos, y pueden favorecer la aparición de conductas discriminatorias.

DEMOGRAFÍA

 * ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
 (OPS) https://www3.paho.org/hq/index.option=com_content&view=article&id=11302:world-population-over-60-to-double-2050&Itemid=1926&lang=es Actualmente, el país con la población más envejecida de la región de las Américas es Canadá. Sin embargo, proyecciones basadas en datos de la División de Población de las Naciones Unidas indican que en menos de una década, países como Cuba, Barbados y Martinica superarán a Canadá.

Otros documentos
 * LONGEVIDAD POSITIVA: https://www.gerontologica.com/articulo-interes/1-8-dia-mundial-de-la-alegria-longevidad-positiva
 * LA NUEVA LONGEVIDAD: https://www.semana.com/la-nueva-longevidad/110413-3/
 * SOMOS MADURESCENTES: http://somosmadurescentes.com/category/diario-madurescente/
 * “Nadie se imagina viejo, nadie dice cuando tenga 70 quiero hacer tal cosa, pero cada vez se vive más” Alicia Moszcowski y Ana aGmbaccini: https://www.infobae.com/sociedad/2020/02/22/nueva-longevidad-nadie-se-imagina-viejo-nadie-dice-cuando-tenga-70-quiero-hacer-tal-cosa-pero-cada-vez-se-vive-mas/?fbclid=IwAR24HQ70ihEeBEP8wNlSv9Vyyvx_ykBSX1sxGfPe7sJyT84p_RWkMSh6OVs
 * http://www.lampadia.com/analisis/tecnologia/hacia-nuevos-estandares-de-salud/
 * Documento enviado por FitoRuiz http://lat.wsj.com/article_email/SB11610260818911023296904582054464040122068-lMyQjAxMTE2NjExNjAxMjY2Wj
 * Documento enviado por ClaudiaYelin https://www.washingtonpost.com/local/social-issues/were-lucky-if-we-get-to-be-old-physician-and-professor-believes/2016/01/23/251ed8b2-b9c2-11e5-829c-26ffb874a18d_story.html?hpid=hp_local-news_billthomas%3Ahomepage%2Fstory
 * Documento enviado por AlcidesAguirre http://blogs.iadb.org/trabajo/2016/01/11/el-tsunami-de-la-longevidad-esta-america-latina-preparada/?utm_source=newsletter&utm_medium=rssfeed&utm_content=readmore&utm_source=Factor+Trabajo%3A+Bolet%C3%ADn+de+Mercados+Laborales+y+Seguridad+Social+del+BID&utm_campaign=b3bddbacca-Mailchimp+RSS&utm_medium=email&utm_term=0_c30748bc43-b3bddbacca-195038317
 * Documento enviado por BemiFiszbein [[attachment:70 Is the New 65-Pimco 02.2016.pdf]]
 * Documento enviado por AdolfoRuiz es un trabajo sobre la temática de la longevidad en Argentina con propuestas:[[attachment:SertumxvenirAdolfoRuiz.pdf]]
 * Documento enviado por AdolfoRuiz: [[attachment:LosAñosNovienenSolos.pdf]]

EL CUERPO
 * ¿Celulas zombi? https://noticias.perfil.com/noticias/ciencia/2019-07-17-nuevos-estudios-como-vivir-hasta-los-100-anos.phtml
 * Diosas sin Edad. Interesante Artículo enviado por GonzaloAbramovich Ver aquí: [[attachment:DiosasSinEdad GA.pdf]]
 * Comenzar a practicar un deporte: https://www.facebook.com/watch/?v=562256124440013

EL DERECHO A LA AUTONOMIA
 * Fundación Pilares para la autonomía personal- trabajan por la dignidad a lo largo de la vida mediante la innovación, el conocimiento y la cooperación. : http://www.fundacionpilares.org/
 * la cultura del cuidado y los adultos mayores: http://www.telam.com.ar/notas/201405/62343-abuelo-cuidado.html
 * Ver el blog de SilviaCrom http://reflexionesdeunamujerde60.blogspot.com.ar/
 * Ver el artículo que mandó SilviaCrom enviado por la organización INSTITUTE FOR THE FUTURE (IFTF) www.iftf.org Health Horizons 2014. [[attachment:403-Notes on the Health Horizons IFTF.pdf]]

 * El tema de la soledad en las personas mayores: http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/arsmedica8/Art10.html
 * Artículo en el diario sobre activista vital: Dolores Santos http://www.clarin.com/sociedad/Dolores-Santos-Arroyuelo-Jardin-Otono_0_1103289703.html
 * Modelo de Organizaciones Hermanas:
   * http://www.helpage.org/
   * http://www.helpage.es/ La página española- no tiene la misma información en cuanto a noticias pero lo básico es compartido

 * Envejecimiento en el Siglo XXI: Una Celebración y un Desafío-Resumen ejecutivo (2012)Publicado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Nueva York y HelpAge International, Londres [[attachment:envejecimiento-en-el-siglo-xxi.pdf]]
 * Longevidad Revista Argentina de Sociología-La perspectiva de la longevidad: un tema para re-pensar y actuar : [[attachment:Longevidad-Revista argentina de sociología2008.pdf]]
 * Una referente en el tema de la vejez es SimoneDeBeauvoir
 * Le vieillissement [[attachment:01_vieillissement.pdf]]
 * Le vieillissement humain- Université Médicale Virtuelle Francophone [[attachment:LeVieillissementHumain.pdf]]
 * Pensar la vejez- Alumnos Rosario http://www.slideshare.net/yaacuna/pensar-en-la-vejez
 * Le future post-humaine [[attachment:2011-automneNotreFuturePostHumaine.pdf]]
 * Ageing Societies [[attachment:jAgeingSocietiesSociology.pdf]]
 * Longevidad en España [[attachment:LongevidadEspaña.pdf]]
 * Redes de Apoyo Social de Personas Mayores_ Marco Teórico Conceptual: [[attachment:LongevidadRedesdeApoyo.pdf]]
 * El tema de las Narraciones [[attachment:casa_del_tiempo_eIV_num42_12_16.pdf]]
 * Cuento Tres Abuelas- Conversado con HoracioVarelaRoca para el tema del relato- [[attachment:CuentoTresAbuelasReseñasBibliograficas.pdf]]
 * Manual para Cuidadores Domiciliarios [[attachment:cuidadores cuader 3 web.pdf]]
 * Texto Premio Bienal Fundación Navarro Viola [[attachment:NavarroViola_veryvivir.pdf]]
 * Plan de Acción Internacional sobre Envejecimiento 2002:[[attachment:plan de accion internacional sobre envejecimiento 2002.pdf]]
 * Relatoría Encuentro Internacional Ministerio Desarrollo: [[attachment:PoliticasGerontologicasRelatoria_Seminario_Buenos_Aires.pdf]]
 * Principios a Favor de las Personas de Edad ONU: [[attachment:principios en favor de las personas de edad de la UN.pdf]]
 * Programa Trasmisión de Saberes- Inspirador: [[attachment:Transmisión de saberes [adultos mayores]-La Nación 2.2013 (1).pdf]]
 * La revolución de la longevidad ya se ha producido: [[attachment:Longevidad_rev_long.pdf]]
 * AudaciousAging que me mandó AliciaDellepiane y traté de copiar capítulos pero no pude- Ver en http://www.audaciousaging.com/ y comentar con MercedesJones por mail y/o skype junto con los de abajo. El motor de búsqueda que usé fue: Spiritual Eldering Institute in Philadelphia Los capítulos son de un libro y parecen buenísimos tengo que leerlos
 * http://www.spiritualityandpractice.com/ecourses/ecourses.php?id=152&key=sp
 * Sage-ing® International- Finding Meaning in the Second Half of Life-http://sage-ing.org/ tengo que explorar pero lo encontré buscando lo de Audacious Aging
 * Ver también http://www.sage-ingguild.org/
 * En la búsqueda encontré y tenemos que explorar: http://spiritualelderinginstitute.org/
 * FundacionObrasSanJose Fundación Obras de San José- tiene por objeto ayudar y estar al servicio de las personas adultas que no tienen hogar.http://www.obrasdesanjose.org.ar/
 * Universidad de Cambridge- Neurociencias- http://www.cambridgebrainsciences.com/ este dato lo mandó CristinaGriner a MercedesJones y habria que mirarlo porque es muy bueno!!!
 * Aconsejo leer ElCaminoDeLaEsperanza Una llamada a la movilización cívica de StephaneHessel y EdgarMorin
 * http://cisolog.com/sociologia/envejecimiento-longevidad-y-poblacion/ VerMasAqui
 * Bloomber, july 10, 2013 Life begin at 90 [[attachment:Life Begins at 90-Bloomberg 7.2013.pdf]] Danish researchers reported about Physical and cognitive functioning of people older than 90 years. Ver en: http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(13)60777-1/abstract “We have to change our image of aging,” Rikkert said in a phone interview. “It’s not being old and decrepit at 90; it’s being old and active.”
 * The Human Mortality Database http://www.mortality.org/
 * Velux Fondem apoya proyectos sobre active elderly citizens, gerontological research,etc.http://veluxfoundations.dk/C12576AB00426565/0/4C05C456014EDFD5C1256E9F00371B87?OpenDocument
 * Campanella: Trucos para una vejez feliz. Ver en:[[attachment:Trucos para una vejez feliz [Capanella]-Clarin 8.2013.pdf]]
 * Mariano Novelli con Prólogo del Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani- Los Derechos Constitucionales de los Ancianos en Argentina- http://books.google.com.ar/books?id=PR_Icj5rFWsC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=dr.+miguel+angel+ciuro+caldani&source=bl&ots=xG-DYMnLB1&sig=g9ZkvSoELP0bEskvs93mG4r8XOI&hl=es&sa=X&ei=Ge5lUr2aOYLC9gSqyoBQ&ved=0CG0Q6AEwCTgK#v=onepage&q=dr.%20miguel%20angel%20ciuro%20caldani&f=false
 * Un artículo de Susana Sommer http://www.lanacion.com.ar/1657896-pareciera-que-esta-civilizacion-no-nos-deja-morir-en-paz

 * Imperdible vídeo enviado por BeaPellizari como aporte. Una Nueva Vejez por Jorge Stampa y Los Papel Nonos. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FggzKsNiBzI

 * Pensar la vejez: http://www.slideshare.net/yaacuna/pensar-en-la-vejez

 * LINKS y ver Proyecto SUMA: http://www.proyectosuma.org/equipos-transversales/19/programa-para-adultos-mayores
 SUMA: Myriam Monczor- mmonczor@proyectosuma.org

 * Página del Departamento de Gerontología de la Universidad Maimónides www.maimonides.edu/gerontologia/
 * Grupo con informaciones de interés gerontológico Mayores en Movimiento: https://ar.groups.yahoo.com/neo/groups/mayoresenmovimiento/info
 * Portal especializado en Geriatría y Gerontología Consejo Superior de Investigaciones Científicas - IMSERSO- España- Portal Mayores http://envejecimiento.csic.es/general/index.html
 * Sitio con Información Gerontológica Actualizada Diariamente http://www.demayores.com/
 * Primera Revista Virtual de Psicogerontologia Tiempo: http://www.psicomundo.com/tiempo/
 * Gobierno de Chile- Servicio Nacional del Adulto Mayor http://www.senama.cl/
 * Sociedad Española de Geriatría y Gerontología S.E.G.G.-http://www.segg.es/
 * Blog sobre personas mayores para todas las edades qué (mayor qué)
 * Naciones Unidas- Programme on Ageing- http://undesadspd.org/Ageing.aspx
 * Organización Mundial de la Salud - Envejecimiento- http://www.who.int/topics/ageing/es/
 * CEPAL - Comisión Económica para América Latina- Envejecimiento y Desarrollo- http://www.cepal.org/celade/envejecimiento/
 * Red Latinoamericana de Gerontología: http://www.gerontologia.org/sites.php?region=1
 * Christel-Wasiek-Stiftung – Seniorenhilfe weltweit » (Fundación Christel Wasiek – en pro de los adultos mayores en el mundo), creada en Alemania en septiembre de 2008, tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la situación de los adultos mayores en el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe. Para quienes trabajan en el ámbito de las organizaciones no gubernamentales en la promoción de las personas adultas mayores, el nombre de Christel Wasiek ocupa un lugar destacado entre quienes gestaron los primeros espacios para el desarrollo de la gerontología en América Latina. http://www.seniorenhilfeweltweit.org/index.html
 * http://cepram.org.ar/ Ver e invitar a intercambiar información son de Córdoba.
 * Muy interesante nota del diario El Clarín, julio 2014 http://www.clarin.com/sociedad/Sofia-Loren-mujeres-llegan-esplendidas_0_1181281979.html
 * Charlotte Rampling at 69: http://www.nytimes.com/2015/12/13/fashion/at-69-charlotte-rampling-knows-what-you-look-amazing-really-means.html?mabReward=A3
 * Vídeos México Adultos Mayores: https://www.youtube.com/watch?v=dumUmkU73PI Hablan de temas de participación en centro culturales y actividades del INAPAM. El adulto mayor es masculino y la adulta mayor hace referencia a una mujer. Sugieren modificar le nombre genérico y piden hablar de personas mayores. Promotor gerontológico: Redes sociales de apoyo.
 * http://www.ojocritico.com/criticas/la-vejez-en-el-film-fresas-salvajes-de-bergman/
 * Nunca es tarde para estudiar: https://www.youtube.com/watch?v=joUHUxmHj4g

 * SilvinaOcampo sobre la vejez


 * LaSalud
 * Textos de MercedesJones:
   * http://www.gestion-del-conocimiento.info/MercedesJones?action=AttachFile&do=view&target=Jones+Longevidad+y+Paradigmas+eee.pdf
   * http://www.gestion-del-conocimiento.info/MercedesJones?action=AttachFile&do=view&target=000+PONmesa27Jones.doc+1+e.pdf
 
------------
BIBLIOGRAFÍA PARA ESPIAR:
 * SOBRE CICERON Y DE SENECTUDE ttps://www.cepchile.cl/cep/site/docs/20180507/20180507122444/presentacion_cristobal_joannon.pdf

 * http://cisolog.com/sociologia/migraciones-un-planeta-en-movimiento/ El conocimiento es navegar en un océano de incertidumbres a través de un archipiélago de certezas. Edgar Morin Me comprometo a revisarlo MercedesJones

 * http://vimeo.com/38449299 Dra Marie Francois Fuchs, en francés.
-----
Dudas, consultas, propuestas o aportes bibliográficos comunicarse con MercedesJones
-------------
Volver a

 * Volver a Longevidad: http://gestion-del-conocimiento.info/Longevidad
 * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/
 * ReflexionesAtemporales
MercedesJones

 *

En este espacio iremos registrando materiales, textos, vídeos, etc sin demasiado orden, tan sólo para que queden en algún lugar al que tengamos acceso. La idea es que otras personas -que no estén trabajando en la iniciativa Longevidad puedan utilizarlo también. MercedesJones

Nuestro marco de trabajo tiene como base la promoción de los derechos de las personas mayores (especialmente el derecho a la autonomía) en Argentina, América Latina y el Caribe y generar sinergias con el ecosistema amplio que incluye al resto de los países y regiones del mundo.


LONGEVIDAD VÍNCULOS

  • https://www.aacademica.org/000-015/340.pdf Este trabajo tiene como objetivos evaluar si existen diferencias según género en el tamaño de la red global y en el número de los vínculos que cumplen cada uno de los tipos de apoyo - emocional, social, práctico, financiero, consejo- en adultos mayores. A tal fin se implementó un diseño de tipo no experimental transversal/correlacional. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional conformada por 360 personas mayores de 60 a 75 años (180 mujeres y 180 varones) que vivían en la ciudad de Mar del Plata a las que se les administró un Cuestionario Sociodemográfico y la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social.

  • Los resultados del presente estudio muestran diferencias significativas a favor de las mujeres en el tamaño total de la red y en la cantidad de vínculos que brindan apoyo emocional, social y práctico. Se concluye la importancia de generar dispositivos que respondan a los intereses de los varones adultos mayores y propicien el establecimiento de nuevos vínculo
  • https://www.aacademica.org/000-052/350.pdf El efecto de las redes sobre el bienestar biopsicosocial de las personas mayores ha sido extensamente comprobado.Además, diversas investigaciones demostraron la relación de la posesión de redes sociales adecuadas con el incremento de la satisfacción vital

  • Entre las funciones que cumplen las relaciones que brindan apoyo se hallan la “compañía social”, (ya sea a partir de efectuar tareas de manera conjunta o del simple hecho de estar uno al lado del otro) el “apoyo emocional”, (implica mayor intimidad, posibilitando el acercamiento emocional, afectivo y la comprensión) la “guía cognitiva y consejos” (información, modelos de rol), “regulación social” (a fin de corregir las posibles desviaciones de las normas), y la “ayuda material, de servicios y acceso a nuevos contactos” (Sluzki, 1996). Además, poseen atributos en relación a las “funciones prevalecientes” que cumplen, su “multidimensionalidad” (cantidad de funciones que cumple), “reciprocidad”, “intimidad”, “frecuencia de los contactos” e “historia” (p. 59).
  • La relación de amistad ha sido identificada como uno de los vínculos no familiares centrales dentro de la red de apoyo social de las personas mayores y entre aquellos que les proporcionan los mayores niveles de satisfacción.
  • Sin embargo, además de vínculos de amistad que se han establecido en etapas anteriores de la vida también se ha observado que durante la vejez se incorporan activamente nuevos amigos a la red (Arias & Polizzi,2010; Elgart, 2010)

  • Se encontraron que una red de buenos amigos aumenta la longevidad en las personas mayores. El estudio demostró que los adultos mayores que poseían una red fuerte de amigos y confidentes vivían más tiempo que aquellos con menos amigos o confidentes. Las redes fuertes de hijos u otros familiares no afectaron la longevidad.
  • Si bien en la investigación no encontraron causas explicativas de por qué los amigos tienen dicho efecto fuerte sobre la mortalidad, los investigadores especulan que los amigos pueden afectar de manera positiva los comportamientos de salud tales como fumar, pueden proporcionar ánimo para buscar ayuda médica o pueden tener un impacto positivo sobre el humor, la moral y la autoestima; la risa, el apoyo y la compañía que recibe de - y proporciona a - sus amigos podrían ayudar a mantenerlo con vida por más tiempo . Es esta última explicación potencial la que puede diferenciar la influencia benéfica de los amigos sobre los familiares.
  • La compañía social implica fundamentalmente compartir tiempo, ya sean visitas mutuas, salidas, reuniones, etc. y posiblemente sea la función de apoyo que es requerida más frecuente y cotidianamente y por mayores lapsos de tiempo.
  • Las tres funciones de apoyo que cumplen más frecuentemente los amigos fueron la compañía social, el apoyo emocional y la guía u orientación cognitiva. Podría pensarse que dichas funciones son aquellas en las que la persona elige especialmente a qué vínculos de su red recurrir e involucran en mayor medida ayudas más ligadas a lo emocional.Por el contrario, no cumplían tan frecuentemente funciones de apoyo económico y práctico que involucran más ayudas instrumentales, más ligadas a la obligatoriedad que a la elección y que posiblemente recaigan más en ciertos familiares que formen parte de la red.
  • Finalmente, cabe destacar que una red funcional es aquella que pueda brindar todos los tipos de apoyo requeridos. Según Salinas, Manrique y Téllez Rojo (2008) la disponibilidad de apoyo social es más sólida cuando los vínculos no se restringen sólo a la familia o a los amigos, sino que incluyen a ambas fuentes.En este sentido, se concluye que la posibilidad de contar tanto con amigos como con familiares que formen parte de la red de apoyo permitiría disponer de fuentes variadas que puedan satisfacer las distintas necesidades de un modo dinámico en el que cada uno aporte las ayudas específicas más acordes con sus posibilidades y posición en la red.
  • Un importante grupo refiere sentir (o aspirar a sentir) un sentimiento de sabiduría e integridad, para lograr una sensación subjetiva de totalidad y coherencia fundamental para una conciencia sobre la propia identidad.
  • https://www.scielo.sa.cr/pdf/is/v15n32/2215-2458-is-15-32-00156.pdf Existen diversos contextos de intercambio afectivo. De Mezérville (2004) identifica tres: Relación familiar, en la que hay lazos de sangre y se comparten características comunes.Relación sentimental, en la que hay lazos de atracción, admiración erótica y romántica. Se caracteriza por la cercanía física.Por último la Relación de compañerismo, en la que hay lazos de afinidad estudiantil, social o laboral. En ella existe disponibilidad y tiempo para compartir. Estas relaciones no son incompatibles con ninguna etapa del desarrollo, y durante la adultez mayor son necesarias. Para Fernández-Ballesteros (1999), son un predictor de la salud y bienestar en esta etapa del desarrollo.

  • LOS VÍNCULOS DE AMISTAD: Fomentan la felicidad. Aumentan el sentido de pertenencia. Disminuyen el estrés. Mejoran la confianza. Cultivan la autenticidad. Aportan positividad. Ejercen como un buen punto de apoyo.
  • NoHayNombreParaEstosVinculos

PANDEMIA-Reflexiones Covid19 Y LONGEVIDAD

ECONOMÍA Y AFINES

* Empresas y personas mayores:

https://www.facebook.com/203725452988060/videos/154773862601411/

DEMOGRAFÍA

Otros documentos

EL CUERPO

EL DERECHO A LA AUTONOMIA


BIBLIOGRAFÍA PARA ESPIAR:


Dudas, consultas, propuestas o aportes bibliográficos comunicarse con MercedesJones


Volver a

MercedesJones

EnciclopediaRelacionalDinamica: BibliografiaLongevidad (última edición 2024-02-07 13:21:59 efectuada por MercedesJones)