Diferencias entre las revisiones 120 y 299 (abarca 179 versiones)
Versión 120 con fecha 2013-07-08 05:57:48
Tamaño: 10158
Comentario: Proyecto Longevidad
Versión 299 con fecha 2023-03-28 20:27:31
Tamaño: 10974
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Por ahora, este es un espacio en construcción que usamos como borrador para nuestras tareas relacionadas con la Longevidad. Ver abajo el listado de temas que se incluyeron en esta página. = VIVA LA LONGEVIDAD-PÁGINA DEL MOVIMIENTO VIVA LA LONGEVIDAD =
Línea 3: Línea 3:
Estamos convocando a personas y organizaciones que ya trabajen y/o les interese esta problemática novedosa y desafiante: la revolución de la longevidad.

Queremos explorar, trabajar y comprometernos con la construcción de una sociedad para todas las edades.

Hasta el momento han aceptado el convite y participan en la formulación de esta iniciativa MariaElenaIglesias, HoracioVarelaRoca, ElenaPerich, AliciaOstuni, CristinaBarrios, JoseAlfredoJerez, AgustinReed, CristinaGriner y MercedesJones
Serán convocad@s a la brevedad CarmenOlaechea y GeorgEngeli. BemiFiszbein colabora permanentemente y aporta todo tipo de información y contactos para este proyecto.

Basicamente esta es una página Wiki http://gestion-del-conocimiento.info/ Es un programa como Wikipedia, una herramienta muy simple de usar que permite el trabajo colaborativo. Se puede leer de corrido, como un texto cualquiera, o se puede entrar en las palabras y frases en azul que son links que brindan mayor información y permiten profundizar alguna idea.
Concretamente funciona como un borrador del trabajo colectivo en el ProyectoLongevidad donde vamos anotando todo lo que nos interesa, lo que pensamos. También vamos registrando lo que hacemos.

Si quieren comunicarse con nosotros: merjones@gmail.com

----

|| '''''Una Sociedad para Todas las Edades''''' ||
                                                                                          ----- ''Pareciera que vivir mucho es un acto supremo de sabiduría''
''¡Viva la longevidad!'' ''¡Viva la longevidad!'' ''¡Viva la longevidad!'' ''¡Viva la longevidad!''
 “Es inevitable envejecer, pero eso no significa volverse viejo”.''
Línea 21: Línea 7:
Trataremos de explorar el territorio de la Longevidad con una convicción: pese a los diagnósticos negativos, casi apocalípticos, sobre nuestra sociedad en relación con la vejez, existe la posibilidad de construir un paradigma social inclusivo para todas las edades. En el modelo actual la comunidad ve a las personas ancianas abrumadas por el paso de los años, con esquemas de soledad, sufrimiento, falta de comprensión, pobreza, poco nivel de acceso a una vida digna, rechazo o desconocimiento de la tecnología, aislamiento, falta de proyecto. Las propias personas longevas se piensan habitualmente con una perspectiva poco esperanzada.                                                   {{attachment:Arbol de la vida E.jpg||}}
Línea 23: Línea 10:
Pero, podríamos lograr algo mejor si nos concentramos en lo humano vital. Si nuestras acciones de transformación empiezan por nosotros mismos y pensamos en la longevidad como un hecho positivo, es posible el cambio. Por una valoración positiva de la vida.
Por una valoración positiva de la longevidad.
Línea 25: Línea 13:
En estas páginas se registran reflexiones y acciones sobre la longevidad que tienen el valor de partir de la propia experiencia, de la propia necesidad. Al mismo tiempo, buscan ser una invitación para que otras personas se comprometan con aportar sus conocimientos, vivencias, tiempo y ganas. Quienes, para pensar en la longevidad, no tienen porque ser personas mayores. Ni siquiera tienen que ser adultos. Podemos juntos proponernos una aventura de exploración creativa sobre el tema de la longevidad en el que participen y se comprometan varias generaciones.

Lo que es cierto es que existe una necesidad -cada vez más intensa- de encarar este tema. Al mismo tiempo, existe la oportunidad de una búsqueda de alternativas, de imaginar cambios en las funciones y en nuestros vínculos como personas (adultas-mayores, jóvenes, niños). Creemos en nuestras posibilidades reales de transformación a partir de modificar las propias representaciones sobre la vejez. Nos proponemos mostrar la diversidad de vejeces que existen y poner el eje en la longevidad. Relevar el “estado del arte”, de las representaciones sociales, de los mitos, de los paradigmas, de los relatos, de los procesos que en la vida cotidiana personas concretas tienen que enfrentar cuando logran, en un acto supremo de sabiduría, vivir más que los otros.

En nuestra sociedad ¿Qué les pasa a aquellas personas que son longevas? ¿Cómo viven la idea de un futuro de longevidad aquellas personas cuyos padres y familiares vivieron (están viviendo) 90, 95, 100 años y más? ¿Qué nos pasa a nosotr@s?
Comienza a aparecer toda una generación de "pioneros del tiempo". Son pioneros porque la humanidad tiene pocas experiencias de personas tan longevas como hay hoy. Ellas son pioneras en un territorio apenas explorado: ''una vejez sana''. La vejez plena, sana y útil es un territorio conocido por poc@s.
------
|| ''Mas que en ningún otro momento de la historia, nos hallamos en una encrucijada. Un camino conduce a la desesperación absoluta, el otro a la destrucción total. Quiera Dios que tengamos la sabiduría de elegir correctamente.'' (Woody Allen)||
Decimos ¡Viva la longevidad!, decimos sí a envejecer con vitalidad, decimos sí al buen vivir a lo largo de los años, decimos sí a la inclusión por la edad.Tu género no te define. Tu color de piel no te define. Tu edad no te define.
Te define tu actitud frente a la vida, tus valores, proyectos e intereses, te define tu entusiasmo, te define tu curiosidad.(2012-09-19 19:08:43)
Línea 35: Línea 17:
Reforzando la perspectiva a de Allen, la situación muestra:
 * La inversión de la pirámide etarea (nacen pocos se mueren pocos)
 * El aumento de la longevidad de la población sin una planficación social adecuada
 * La negatividad de la cultura reinante respecto de la edad/ vejez
 * Las actividades para la tercera edad que son endogámicas lo cual fomenta la marginación- "Viej@s con viej@s"
 ¿Cómo incide esta situación con el actual paradigma?.....
 * Crisis en los fondos jubilatorios
 * Crisis en los presupuestos hospitalarios (ver inversiones sistema de salud, gran masa de dinero en los últimos meses de vida)
 * Crisis habitacional con un mínimo soporte sanitario
 * Crisis de autoestima lo cual redunda en una baja calidad de vida y un profundo temor a la propia vejez
 
// Todos estos puntos se potencian y retroalimentan, pero se puede hacer algo que corte con el dilema planteado por Allen.
Línea 48: Línea 18:
 * Una ciudad inteligente (una comunidad inteligente) vive una crisis como oportunidad
 * Revertir estas sinergias harían que se cambien el paradigma y se transforme la realidad
 * Aprovechar el cúmulo de saberes vitales, profesionales, hogareños, de oficios, histórico locales.
 * Conseguir que cada actividad conecte una agrupación intergeneracional y que sea sostenible en el tiempo
 * Usar estas actividades para conseguir un relevamiento que produzca datos e indicativos para las acciones a seguir.
 * Utilizar el humor como el evento imprescindible para romper prejuicios
 * Convertir en situaciones culturales de fácil difusión masiva como música, teatro, videos, etc. y colgar estos productos en las redes sociales
------------------------
Línea 56: Línea 20:
Una ciudad se puede convertir en un ejemplo de comunidad para todas las edades,en un modelo de cambio cultural || '''''NUESTRA VISIÓN ||
Línea 58: Línea 22:
------
= LISTADO DE ELEMENTOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO LONGEVIDAD =
Imaginemos una Sociedad para Todas las Edades. Una sociedad donde el trinomio atractivo e inseparable de: longevidad, vitalidad y sostenibilidad es promovido y se lo considera un derecho humano fundamental. Una sociedad donde sus integrantes viven cada vez más años -asume esta novedosa situación- y se ocupa de incluir y valorar a las personas mayores. No los excluye por la edad. Tampoco por el género, el credo, las ideas políticas, el país de origen, o el color de la piel. Una sociedad abierta, diversa y amable con todos sus integrantes.
'''''
Línea 61: Línea 25:
'''Se habla de la revolución de la longevidad''' y en estas páginas iremos registrando ideas, reflexiones, dudas sobre el significado de esta descripción de la actualidad.
Este es un trabajo colectivo que está en permanente construcción.
|| '''''NUESTRA TAREA ||

''Pareciera que vivir mucho es un acto supremo de sabiduría'' Pero, envejecer bien, tener una buena vejeztud, no es solamente algo individual es también un hecho colectivo. Envejecer no tendría que costarnos tanto esfuerzo, no tendría que generar tanta confusión, miedo y rechazo. Es urgente y necesario aceptar todos los ciclos de la vida. Valorar todas las edades. Para eso, queremos comenzar por construir un nuevo y positivo paradigma de la longevidad. Creemos que si logramos una sociedad inclusiva y activa promotora de la longevidad será una sociedad amigable para todas las edades. Una sociedad que tomará en cuenta todas las situaciones. Estamos explorando, trabajando en esa línea y nos comprometemos con la construcción de una sociedad que promueva una cultura del cuidado, la actividad, el propósito y el valor social de las personas mayores. Queremos mejorar la calidad de nuestra vida y la de nuestra propia vejez. Queda claro que si tenemos el privilegio de llegar a viejos queremos vivir una buena longevidad.


|| '''''NUESTRA INVITACIÓN ||

Estamos convocando a personas y organizaciones que ya trabajen y/o les interese esta problemática novedosa y desafiante: la revolución de la longevidad. Queremos crear un ecosistema longevo y pensamos que todas las personas podemos ser estrategas de la longevidad.

Nuestra invitación desde ¡Viva La Longevidad! es colaborar para promover una buena longevidad, primero desde nosotros mismos, luego queremos poner en valor lo que el otro hace, darle visibilidad a las buenas prácticas, a la creatividad en la construcción de un nuevo paradigma de la vejez (de las vejeces). Utilizamos este espacio para registrar lo que vamos explorando juntxs sobre las personas mayores de 45, de 50 años (50 +), de 60+ y de variados grupos, organizaciones y comunidades perennes, resilientes, colaboradoras, gozosas de ser pioneras del tiempo, agradecidas de experimentar su propio ciclo de vida de manera activa, dispuestas a aprender y a ser guardianas del legado del BuenVivir, pero sobre todo comprometidas con vivir intensamente hasta el último minuto. Como decía FernandoUlloa: quiero que la muerte me encuentre vivo. Ponete la remera de viva la longevidad!!! La difusión de estos temas es lo que permite -en el largo plazo- cambiar el paradigma de la vejez asociada a enfermedad -que nos hace sufrir tanto- por el de la longevidad que nos genera la posibilidad y las ganas de vivir más y mejor.

|| '''''¿QUIÉNES SOMOS? ||

Varixs de nosotrxs somos de la llamada generación silenciosa (nacidos entre 1925-1945) y de los baby-boomers (nacidos entre 1946 y el fin de los años 64) y la mayoría tenemos más de 50 (50 +) pero también hay de sub-cuarenta. Somos la primera camada que está acompañando a sus padres a envejecer mientras afrontamos nuestra propia entrada en la "tercera y cuarta edad". Algunos de nuestros padres enfrentan la pérdida de autonomía, otros no. A partir de esta experiencia, reconocemos la necesidad y tenemos la voluntad de anticipar nuestro propio envejecimiento y no dejarnos sorprender por acontecimientos eventualmente negativos que pueden atenuarse si son tomados a tiempo. Nos sentimos PersonasPerennials y creemos que la longevidad es un camino que vale la pena explorar. Leer aquí una explicación sobre los grandes prejuicios que existen: LosPrejuiciosMayores y MovimientoIberoamericanoStopEdadismo que tendríamos que modificar, comenzando por nosotros mismxs. Queremos ejercitarnos en vivir muchos años, ya sabemos que la experiencia puede ser apasionante. Queremos comenzar a decir: Viva la Longevidad!!, como un mantra que resuene en nuestro interior y se escuche cada vez más fuerte.



ParaSaberMasSobreEstaPagina
-----

¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO VIVA LA LONGEVIDAD?

Viva la Longevidad es un movimiento y una ExperienciaColectiva que está construyendo una sociedad para todas las edades y comienza por imaginar cómo es una buena longevidad:
 * IDEARIO- Construye un ideario, acciones y valores asociados al cuidado de la vida: IdearioTercerayCuartaEdad
 * REVOLUCIÓN- EVOLUCIÓN.Explora esta nueva etapa vital y se pregunta qué es la RevolucionDeLaLongevidad.
 * ECOSISTEMA-Busca contactar, articular, colaborar y hacer conocer a organizaciones y personas que trabajan con el tema de una buena longevidad para fortalecer el ecosistema que la promueve: OrganizacionesLongevidad
 * INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA LONGEVIDAD Pone a disposición de todxs ustedes materiales y links de interés sobre la temática de la longevidad e impulsa la gestión del conocimiento colectivo y el compartir diversos saberes sobre este tema. Ver más aquí: BibliografiaLongevidad
-----

LISTADO DE ELEMENTOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO VIVA LA LONGEVIDAD

Se habla de la revolución de la longevidad y de la necesidad de un cambio de modelo de vejez, pero es necesario aprender y saber de qué estamos hablando. En estas páginas se registran ideas, reflexiones, dudas y aportes sobre el significado de esta descripción en la actualidad.
Es un trabajo de construcción colectiva que se inició hace muchos años (2005)con lecturas e indagaciones y que se amplió con tranquilas conversaciones entre personas, en Buenos Aires (febrero 2013) y está en permanente construcción.(2019)
Línea 64: Línea 59:
Se va incluyendo material a medida que aparece en reuniones, búsquedas y lecturas específicas.
Por lo tanto, a no desesperar, van leyendo lo que les interesa y les resulta útil. Sin apresurarse y tratando de imaginar que es un rompecabezas que todavía estamos construyendo y no tenemos una figura de referencia. Es una aventura!!!
Se va incluyendo material a medida que aparece en reuniones, búsquedas y lecturas específicas. Es un BORRADOR DE TRABAJO.
Línea 67: Línea 61:
 * La RevolucionDeLaLongevidad
 * El IdearioTercerayCuartaEdad
Línea 70: Línea 62:
   * ProyectoRelevamientoRelatosTestimonios
   * RelatosTestimonios
   * BorradorModulosLongevidad
   * ProyectoTigre
   * BibliografiaLongevidad
   
   * CuadernoDeTrabajo registros 2013
 
  * StoryCorps Congreso Estados Unidos dirección del programa de EEUU en Internet es: http://storycorps.org/espanol/
   * El momento actual: LongevidadEncrucijadaHistorica- Una cuota de humor
   * AlgunasIniciativasSobreLongevidad
   * LaRevolucionDeLasCanas
   * LasTresRevoluciones
   * SuperSeniorsAcde
   * LongevidadySustentabilidad Incluye los temas laborales
   * SilverEconomy
   * PassItOnNetwork
   * UtopiaSenior
   * https://globalageing.org/staff/emi-kiyota/
   * JornadaVirtualSobreCuidadosGerontológicos Perpectiva gubernamental 25.06.2021 Argentina-Uruguay
 * EncuestaNacionalCalidadVidaAdultas- https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/encaviam.pdf
 * SolRodriguezMaiztegui periodista especializada en longevidad
 * ZonasAzules
 * DiversidadGeneracional
Línea 82: Línea 80:
 * PsicologiaTerceraEdad  * PersonasPerennials
 * [[Sexalecencia]]
 * BuenVivir
 * MediosyVejez
 * DimensionesDeLaVejez
 * EstrategiasDeAfrontamiento
 * MonedasSociales
 * HabitatEuropa
 * AlojamientoEstudiantes
Línea 84: Línea 90:
 * Mapa de la Longevidad tendríamos que pensar de qué manera lograrlo. ¿A quiénes podríamos convocar para que nos ayuden a pensar alternativas?
 * DimensionesDeLaVejez
 * OracionVejez - Por una monja del siglo XVII
 * LongevidadBelleza Entrar en la muestra Belleza sin Edad: https://app.emaze.com/@AOQWTZQWR/gallery#1 Ver Amantes: https://amantesdelobueno.com/
 * LongevidadHabitat
 * LongevidadyMujer
 * LongevidadConHumor
 * LongevidadExperienciasAtractivas
 * LongevidadyVoluntariado
 * OracionVejez - Por una monja del siglo XVII
 * ViejosComoElViento - Por Alfredo Leuco
Línea 90: Línea 101:
 * MediosyVejez
 * AlojamientoEstudiantes
Incluir aqui aquellos temas que se vayan agregando

------------
= Pioneros del Tiempo- Lease: Galería de Viejos Chotos: PaulRicoeur, AntonioGades, JoseSaramago, EdgarMorin, StephaneHessel...faltan vari@s que iremos agregando =

En función de lo cual se registrarán algunas reflexiones de los "pioneros del tiempo" personas longevas que han pasado la barrera de los 85, 90, 100 años y siguen disfrutando de la vida.

 '''«A mis 90 años, sigo sorprendiéndome»'''
     Por PaulRicoeur
     La frase que siempre me acompaña es: Estar vivo hasta la muerte. El peligro de la vejez es la tristeza y el tedio. La tristeza se debe al hecho de tener que abandonar muchas cosas, pero es preciso hacer un trabajo de renuncia de lo poseído. La tristeza no se puede dominar, pero sí se puede dominar el rendirse a la tristeza, aquello que los Padres de la Iglesia llamaban acedía. Lo que se precisa es no ceder, estando atento y abierto a la novedad; Descartes lo llamaba asombro, lo que se identifica con el estupor. Personalmente, llegado a esta edad, aún sigo sorprendiéndome. http://www.herreros.com.ar/melanco/acedia.htm

 
 <<'''Lo que hay que mantener vivo es el deseo porque el cuerpo es una herramienta del deseo
 >>'''
  Por AntonioGades
  Un bailarín le preguntó ¿Cómo hará cuando su cuerpo ya no le responda más? Gades contestó: yo ya no quiero con mi cuerpo decir lo mismo que decía cuando tenía 20 años. Más que cuidar el cuerpo yo cuido el deseo. Mi deseo, porque el cuerpo es una herramienta del deseo.
 * Mujer bailando a los 96- A preparse para celebrar y tener esta modelo inspiradora: https://www.facebook.com/Nosotrasahora/videos/472122680310228
Línea 110: Línea 104:
 <<'''Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento.<<'''
   Por JoseSaramago
Podemos incluir aqui aquellos temas que se vayan agregando. Enviar sugerencias a merjones@gmail.com
Algunas personas sugirieron realizar:
 * Mapa de la Longevidad. Por ahora sabemos que Mar del Plata es la ciudad en la que viven más personas longevas. Tendríamos que pensar de qué manera obtenemos esos datos.
 * ¿QUÉS ES LA LONGEVIDAD?
 * La longevidad y la duración de la vida son conceptos relacionados con la biología y con la evolución de las células y órganos que componen los cuerpos de los seres vivos, y transformaciones con el transcurrir de su vida. En el caso del ser humano la longevidad posee importantes conexiones con aspectos demográficos de la sociedad, y aspectos sociológicos del individuo. En general tiene que ver con la duración de vida de un ser humano o de un organismo biológico y se utiliza con más frecuencia en referencia a la ancianidad o la edad de un ser vivo, por ejemplo la longevidad de un árbol.
------
Volver a Longevidad: http://gestion-del-conocimiento.info/Longevidad
Línea 113: Línea 112:
Ver otros: Volver al inicio: http://gestion-del-conocimiento.info/- Aquí hay temas ordenados por fechas de desarrollo de las iniciativas
Línea 115: Línea 114:
     * RelatosTestimonios
     * GaleriaDeViejosChotos perdón, esta Wiki no nos acepta la @ y no queremos poner viejos y viejas chot@s!!!
Volver a ReflexionesAtemporales- Aquí hay un listado de temas diversos ordenados alfabéticamente
Línea 118: Línea 116:
------ Responsable de la sostenibilidad de esta página wiki: MercedesJones
-----
TODO SOBRE LONGEVIDAD AQUÍ

AlgunasIniciativasSobreLongevidad
Línea 121: Línea 123:
--------------------- ApuntesSobreLongevidadPositiva


BibliografiaLongevidad


BorradorModulosLongevidad


EnvejecimientoLongevidadPoblacion


InvitacionaExplorarElEncantoDeLaLongevidad


Longevidad


LongevidadAshoka


LongevidadBelleza


LongevidadCisUdesa


LongevidadConHumor


LongevidadEncrucijadaHistorica


LongevidadEspaña


LongevidadExperienciasAtractivas


LongevidadExtrema


LongevidadHabitat


LongevidadOportunidadesEstrategicas


LongevidadOrganizaciones
1.7k - rev: 4 (actual) última modificación : 2022-04-28 10:43:07

LongevidadPositiva


LongevidadPositivaTercerWebinar


LongevidadPositivaWebinars


LongevidadQuintoWebinar


LongevidadRepresentacionesUba


LongevidadReunionJueves19DeJunio


LongevidadReunionJueves25Septiembre

VIVA LA LONGEVIDAD-PÁGINA DEL MOVIMIENTO VIVA LA LONGEVIDAD

¡Viva la longevidad! ¡Viva la longevidad! ¡Viva la longevidad! ¡Viva la longevidad!

  • “Es inevitable envejecer, pero eso no significa volverse viejo”.

    • Arbol de la vida E.jpg

Por una valoración positiva de la vida. Por una valoración positiva de la longevidad.

Decimos ¡Viva la longevidad!, decimos sí a envejecer con vitalidad, decimos sí al buen vivir a lo largo de los años, decimos sí a la inclusión por la edad.Tu género no te define. Tu color de piel no te define. Tu edad no te define. Te define tu actitud frente a la vida, tus valores, proyectos e intereses, te define tu entusiasmo, te define tu curiosidad.(2012-09-19 19:08:43)


NUESTRA VISIÓN

Imaginemos una Sociedad para Todas las Edades. Una sociedad donde el trinomio atractivo e inseparable de: longevidad, vitalidad y sostenibilidad es promovido y se lo considera un derecho humano fundamental. Una sociedad donde sus integrantes viven cada vez más años -asume esta novedosa situación- y se ocupa de incluir y valorar a las personas mayores. No los excluye por la edad. Tampoco por el género, el credo, las ideas políticas, el país de origen, o el color de la piel. Una sociedad abierta, diversa y amable con todos sus integrantes.

NUESTRA TAREA

Pareciera que vivir mucho es un acto supremo de sabiduría Pero, envejecer bien, tener una buena vejeztud, no es solamente algo individual es también un hecho colectivo. Envejecer no tendría que costarnos tanto esfuerzo, no tendría que generar tanta confusión, miedo y rechazo. Es urgente y necesario aceptar todos los ciclos de la vida. Valorar todas las edades. Para eso, queremos comenzar por construir un nuevo y positivo paradigma de la longevidad. Creemos que si logramos una sociedad inclusiva y activa promotora de la longevidad será una sociedad amigable para todas las edades. Una sociedad que tomará en cuenta todas las situaciones. Estamos explorando, trabajando en esa línea y nos comprometemos con la construcción de una sociedad que promueva una cultura del cuidado, la actividad, el propósito y el valor social de las personas mayores. Queremos mejorar la calidad de nuestra vida y la de nuestra propia vejez. Queda claro que si tenemos el privilegio de llegar a viejos queremos vivir una buena longevidad.

NUESTRA INVITACIÓN

Estamos convocando a personas y organizaciones que ya trabajen y/o les interese esta problemática novedosa y desafiante: la revolución de la longevidad. Queremos crear un ecosistema longevo y pensamos que todas las personas podemos ser estrategas de la longevidad.

Nuestra invitación desde ¡Viva La Longevidad! es colaborar para promover una buena longevidad, primero desde nosotros mismos, luego queremos poner en valor lo que el otro hace, darle visibilidad a las buenas prácticas, a la creatividad en la construcción de un nuevo paradigma de la vejez (de las vejeces). Utilizamos este espacio para registrar lo que vamos explorando juntxs sobre las personas mayores de 45, de 50 años (50 +), de 60+ y de variados grupos, organizaciones y comunidades perennes, resilientes, colaboradoras, gozosas de ser pioneras del tiempo, agradecidas de experimentar su propio ciclo de vida de manera activa, dispuestas a aprender y a ser guardianas del legado del BuenVivir, pero sobre todo comprometidas con vivir intensamente hasta el último minuto. Como decía FernandoUlloa: quiero que la muerte me encuentre vivo. Ponete la remera de viva la longevidad!!! La difusión de estos temas es lo que permite -en el largo plazo- cambiar el paradigma de la vejez asociada a enfermedad -que nos hace sufrir tanto- por el de la longevidad que nos genera la posibilidad y las ganas de vivir más y mejor.

¿QUIÉNES SOMOS?

Varixs de nosotrxs somos de la llamada generación silenciosa (nacidos entre 1925-1945) y de los baby-boomers (nacidos entre 1946 y el fin de los años 64) y la mayoría tenemos más de 50 (50 +) pero también hay de sub-cuarenta. Somos la primera camada que está acompañando a sus padres a envejecer mientras afrontamos nuestra propia entrada en la "tercera y cuarta edad". Algunos de nuestros padres enfrentan la pérdida de autonomía, otros no. A partir de esta experiencia, reconocemos la necesidad y tenemos la voluntad de anticipar nuestro propio envejecimiento y no dejarnos sorprender por acontecimientos eventualmente negativos que pueden atenuarse si son tomados a tiempo. Nos sentimos PersonasPerennials y creemos que la longevidad es un camino que vale la pena explorar. Leer aquí una explicación sobre los grandes prejuicios que existen: LosPrejuiciosMayores y MovimientoIberoamericanoStopEdadismo que tendríamos que modificar, comenzando por nosotros mismxs. Queremos ejercitarnos en vivir muchos años, ya sabemos que la experiencia puede ser apasionante. Queremos comenzar a decir: Viva la Longevidad!!, como un mantra que resuene en nuestro interior y se escuche cada vez más fuerte.

ParaSaberMasSobreEstaPagina


¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO VIVA LA LONGEVIDAD?

Viva la Longevidad es un movimiento y una ExperienciaColectiva que está construyendo una sociedad para todas las edades y comienza por imaginar cómo es una buena longevidad:

  • IDEARIO- Construye un ideario, acciones y valores asociados al cuidado de la vida: IdearioTercerayCuartaEdad

  • REVOLUCIÓN- EVOLUCIÓN.Explora esta nueva etapa vital y se pregunta qué es la RevolucionDeLaLongevidad.

  • ECOSISTEMA-Busca contactar, articular, colaborar y hacer conocer a organizaciones y personas que trabajan con el tema de una buena longevidad para fortalecer el ecosistema que la promueve: OrganizacionesLongevidad

  • INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA LONGEVIDAD Pone a disposición de todxs ustedes materiales y links de interés sobre la temática de la longevidad e impulsa la gestión del conocimiento colectivo y el compartir diversos saberes sobre este tema. Ver más aquí: BibliografiaLongevidad


LISTADO DE ELEMENTOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO VIVA LA LONGEVIDAD

Se habla de la revolución de la longevidad y de la necesidad de un cambio de modelo de vejez, pero es necesario aprender y saber de qué estamos hablando. En estas páginas se registran ideas, reflexiones, dudas y aportes sobre el significado de esta descripción en la actualidad. Es un trabajo de construcción colectiva que se inició hace muchos años (2005)con lecturas e indagaciones y que se amplió con tranquilas conversaciones entre personas, en Buenos Aires (febrero 2013) y está en permanente construcción.(2019) El orden en el que aparecen los textos no está relacionado con una prioridad en el sentido de una mayor importancia de los temas iniciales respecto de los posteriores. Se va incluyendo material a medida que aparece en reuniones, búsquedas y lecturas específicas. Es un BORRADOR DE TRABAJO.

Podemos incluir aqui aquellos temas que se vayan agregando. Enviar sugerencias a merjones@gmail.com Algunas personas sugirieron realizar:

  • Mapa de la Longevidad. Por ahora sabemos que Mar del Plata es la ciudad en la que viven más personas longevas. Tendríamos que pensar de qué manera obtenemos esos datos.
  • ¿QUÉS ES LA LONGEVIDAD?
  • La longevidad y la duración de la vida son conceptos relacionados con la biología y con la evolución de las células y órganos que componen los cuerpos de los seres vivos, y transformaciones con el transcurrir de su vida. En el caso del ser humano la longevidad posee importantes conexiones con aspectos demográficos de la sociedad, y aspectos sociológicos del individuo. En general tiene que ver con la duración de vida de un ser humano o de un organismo biológico y se utiliza con más frecuencia en referencia a la ancianidad o la edad de un ser vivo, por ejemplo la longevidad de un árbol.


Volver a Longevidad: http://gestion-del-conocimiento.info/Longevidad

Volver al inicio: http://gestion-del-conocimiento.info/- Aquí hay temas ordenados por fechas de desarrollo de las iniciativas

Volver a ReflexionesAtemporales- Aquí hay un listado de temas diversos ordenados alfabéticamente

Responsable de la sostenibilidad de esta página wiki: MercedesJones


TODO SOBRE LONGEVIDAD AQUÍ

AlgunasIniciativasSobreLongevidad

ApuntesSobreLongevidadPositiva

BibliografiaLongevidad

BorradorModulosLongevidad

EnvejecimientoLongevidadPoblacion

InvitacionaExplorarElEncantoDeLaLongevidad

Longevidad

LongevidadAshoka

LongevidadBelleza

LongevidadCisUdesa

LongevidadConHumor

LongevidadEncrucijadaHistorica

LongevidadEspaña

LongevidadExperienciasAtractivas

LongevidadExtrema

LongevidadHabitat

LongevidadOportunidadesEstrategicas

LongevidadOrganizaciones 1.7k - rev: 4 (actual) última modificación : 2022-04-28 10:43:07

LongevidadPositiva

LongevidadPositivaTercerWebinar

LongevidadPositivaWebinars

LongevidadQuintoWebinar

LongevidadRepresentacionesUba

LongevidadReunionJueves19DeJunio

LongevidadReunionJueves25Septiembre

EnciclopediaRelacionalDinamica: Longevidad (última edición 2023-03-28 20:27:31 efectuada por MercedesJones)