Diferencias entre las revisiones 177 y 224 (abarca 47 versiones)
Versión 177 con fecha 2016-02-20 22:18:00
Tamaño: 11349
Comentario:
Versión 224 con fecha 2024-04-20 16:07:41
Tamaño: 16699
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 8: Línea 8:
Bienvenidos Nuevos Usuarios a esta EnciclopediaRelacionalDinámica que es un espacio de trabajo y experimentación colectiva. Pueden clickear en los textos en celeste para obtener información complementaria. Bueno, no en todos los textos en celeste. Porque,a veces, aprovechan y ponen textos en celeste con publicidad. En este párrafo, BienvenidosNuevosUsuarios - EnciclopediaRelacionalDinámica es efectivamente información nuestra. Dicho lo cual les pedimos disculpas por la publicidad subrepticia y les invitamos a seguir leyendo sobre las características de este espacio. Bienvenidos Nuevos Usuarios a esta EnciclopediaRelacionalDinámica que es un lugar gratuito de trabajo y experimentación colectiva. Pueden clickear en los textos en celeste para obtener información complementaria. Aquí BienvenidosNuevosUsuarios pueden ejercitarse si no saben cómo usar el programa wiki. Dicho lo cual les invitamos a seguir leyendo sobre las características de este espacio en PrincipiosParaLaAccion. Desde ya gracias por los aportes que puedan brindar para mejorarlo y gracias a EduardoMercovich por poner su talento para el desarrollo inicial de esta página wiki. Actualmente esta página funciona online gracias a GuillermoSmith quien de manera gratuita, y profesional, se ocupa de su mantenimiento. Guillermo es empresario y lleva adelante el GrupoMost. La responsabilidad absoluta por los contenidos es de MercedesJones
Línea 10: Línea 10:
'''Es una página Wiki que funciona como herramienta para el trabajo en común entre personas y organizaciones.''' Podría decirse que un espacio para la colaboración en red y el aprendizaje social. Concretamente funciona como un "borrador" donde se registran las actividades de distintos grupos a medida que se van desarrollando las tareas cotidianas de los diferentes proyectos. Es, por lo tanto, un espacio de experimentación y producción colectiva de contenidos. Desde aquí esperamos generar conocimientos y reflexiones especialmente, pero no exclusivamente, con las organizaciones de la sociedad civil. Con esta ConstrucciónColectiva se busca maximizar el impacto de nuestras actividades sociales. Más modestamente, se busca maximizar el registro de lo que hacemos. Sabemos que nuestra gran fortaleza está en el hacer, en trabajar codo a codo con las personas. Pero, entendemos que si la intención es facilitar la TransformaciónSocial que deseamos, la sociedad más justa que imaginamos y por la que nosotros trabajamos diariamente, es fundamental unir la acción con la reflexión. A esta generación de conocimiento colectivo la hacemos en y con distintas personas, instituciones, redes y movimientos de Argentina y de la Región Latinoamericana. En síntesis, '''Es una página Wiki -de uso gratuito-que funciona como herramienta para el trabajo en común entre personas y organizaciones. Se sostiene gracias al hosting y mantenimiento técnico de GuillermoSmith y el GrupoMos. El dominio gestion-del-conocimiento.info se paga con fondos que ingresan en programas que coordina Mercedes Jones con otros profesionales ''' Podría decirse que es un espacio de experimentación para la colaboración en red y el aprendizaje social. Concretamente se usa como un "borrador" donde se registran las actividades de distintos grupos a medida que se van desarrollando las tareas cotidianas de los diferentes proyectos. Es, por lo tanto, un espacio de experimentación y producción colectiva de contenidos. Desde aquí esperamos generar conocimientos y reflexiones especialmente, pero no exclusivamente, con las organizaciones de la sociedad civil. Con esta ConstrucciónColectiva se busca maximizar el impacto de nuestras actividades sociales. Más modestamente, se busca maximizar el registro de lo que hacemos. Sabemos que nuestra gran fortaleza está en el hacer, en trabajar codo a codo con las personas. Pero, entendemos que si la intención es facilitar la TransformaciónSocial que deseamos, la sociedad más justa que imaginamos y por la que nosotros trabajamos diariamente, es fundamental unir la acción con la reflexión. A esta generación de conocimiento colectivo la hacemos en y con distintas personas, instituciones, redes y movimientos de Argentina y de la Región Latinoamericana.
Línea 12: Línea 12:
FernandoUlloa afirmaba que trabajando con la exclusión y la pobreza el riesgo principal es la exclusión de ideas innovadoras y la pobreza de pensamiento. Por eso resulta tan importante generar inteligencia colectiva, promover conocimiento y, como sociedad, adquirir sabiduría. ¿Sería muy utópico aspirar a aumentar la sabiduría colectiva?. Es nuestro ideario iniciar desde este espacio una tarea sostenida de colaboración, trabajo en red, intercambio generoso de experiencias, registro de errores y logros, dudas y preguntas. Seguramente las articulaciones que surjan podrán ayudarnos en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva. FernandoUlloa afirmaba que trabajando con la exclusión y la pobreza el riesgo principal es la exclusión de ideas innovadoras y la pobreza de pensamiento. Por eso resulta tan importante generar inteligencia colectiva, promover conocimiento y, como sociedad y como personas, adquirir sabiduría. ¿Sería muy utópico aspirar a aumentar la sabiduría colectiva?. Es nuestro [[Ideario]] iniciar desde este espacio una tarea sostenida de colaboración, trabajo en red, intercambio generoso de experiencias, registro de errores y logros, dudas y preguntas. Seguramente las articulaciones que surjan podrán ayudarnos en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Línea 16: Línea 16:
Todas y todos estamos invitados a leer y usar los contenidos sin ninguna restricción. A veces queda claro quién escribió el texto, muchas veces no. Con las salvedades expresadas más arriba, pueden clickear en los textos resaltados en celeste para obtener información complementaria. Aquellas personas que -integren los grupos de trabajo- y estén dispuestas a participar aportando contenidos deben tener su clave y seguir las ReglasDeBuenComportamiento. Pueden aprender cómo escribir en la página leyendo y practicando desde BienvenidosNuevosUsuarios y AyudaParaPrincipiantes. Todas y todos estamos invitados a leer y usar los contenidos sin ninguna restricción. A veces queda claro quién escribió el texto, muchas veces no. Con las salvedades expresadas más arriba, pueden clickear en los textos resaltados en celeste para obtener información complementaria. Aquellas personas que -integren los grupos de trabajo- y estén dispuestas a participar aportando contenidos deben tener su clave y seguir las ReglasDeBuenComportamiento. Pueden aprender cómo escribir en la página leyendo y practicando desde BienvenidosNuevosUsuarios y AyudaParaPrincipiantes. Generalmente una vez al año en las iniciativas y proyectos damos un curso de wiki para aquellas personas que quieran colaborar como editoras.
Línea 18: Línea 18:
Desde el punto de vista de la tecnología esta es una página Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido»). Es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida. Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Reiteramos: para comprender cómo participar entrar en BienvenidosNuevosUsuarios y AyudaParaPrincipiantes. No olviden de leer las ReglasDeBuenComportamiento Para saber más sobre wiki entrar en ConstrucciónColectiva. Se incluye a continuación AprendizajesMercedesDamian donde se muestran algunas enseñanzas de Damian a MercedesJones sobre la utilización simple de una página Wiki y para que otras personas que quieran ser editores de Wiki puedan leerlas. Desde el punto de vista de la tecnología esta es una página Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido»). Es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, simple y rápida. Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Reiteramos: para comprender cómo participar entrar en BienvenidosNuevosUsuarios y AyudaParaPrincipiantes. No olviden de leer las ReglasDeBuenComportamiento Para saber más sobre wiki entrar en ConstrucciónColectiva. Se incluye a continuación AprendizajesMercedesDamian donde se muestran algunas enseñanzas de Damian a MercedesJones sobre la utilización simple de una página Wiki y para que otras personas que quieran ser editores de Wiki puedan leerlas.
Línea 24: Línea 24:
 * Los antecedentes de este espacio fueron los diferentes programas y encuentros de intercambio que se generaron con distintas entidades de Argentina y Latinoamérica. Desde 2001 en adelante se trabajó en un proceso de acercamiento y sinergia entre Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y se inició la construcción de procesos de FortalecimientoSociedadCivil y de ArticulaciónConjunta. En 2005 se comenzó el ProgramaDeGestiónDelConocimiento y desde allí se concretaron variadas actividades. Por ejemplo, los '''TalleresDeGestiónDelConocimiento de AvinaBuenosAires'''. Se logró poner on-line este EspacioColaborativoDeExperimentación con la intención que permitiera realizar una tarea de construcción colectiva del conocimiento, y el saber hacer, en una espiral creativa y dinámica. <<BR>>Para los socios de AVINA la propuesta inicial fue identificar algunos EjesEstratégicos y llegar a algunos AcuerdosDeSentido para los ConceptosImportantes encontrados en las IniciativasRelevadas de los SociosDeAvinaBuenosAires. Luego, en 2006 se inició un ProcesoDeSistematización que sigue produciendo resultados.  * Los antecedentes de este espacio fueron los diferentes programas y encuentros de intercambio que se generaron con distintas entidades de Argentina y Latinoamérica. Desde 2001 en adelante se trabajó en un proceso de acercamiento y sinergia entre Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y se inició la construcción de procesos de FortalecimientoSociedadCivil y de ArticulaciónConjunta. En 2005 se comenzó el ProgramaDeGestiónDelConocimiento y desde allí se concretaron variadas actividades. Por ejemplo, los '''TalleresDeGestiónDelConocimiento de AvinaBuenosAires'''. Se logró poner on-line este EspacioColaborativoDeExperimentación con la intención que permitiera realizar una tarea de construcción colectiva del conocimiento, y el saber hacer, en una espiral creativa y dinámica. <<BR>>Para los socios de AVINA la propuesta inicial fue identificar algunos EjesEstratégicos y llegar a algunos AcuerdosDeSentido para los ConceptosImportantes encontrados en las IniciativasRelevadas de los SociosDeAvinaBuenosAires. Luego, en 2006 se inició un ProcesoDeSistematización que sigue produciendo resultados. La MesaDeSalud es un espacio que se ha ido consolidando.
Línea 44: Línea 44:
 * 2015-2016 se irá incluyendo la información de manera tranquila y en la medida que podamos. Por ahora, no dejamos de celebrar el haber recuperado el dominio y que gracias a GuillermoSmith su empresa y equipo tengamos de nuevo esta página wiki funcionando.  * 2015-2016 se irá incluyendo la información de manera tranquila y en la medida que podamos. Por ahora, no dejamos de celebrar el haber recuperado el dominio y que gracias a GuillermoSmith su empresa y equipo tengamos de nuevo esta página wiki funcionando. Este año 2016 se han iniciado varios temas: GobiernoAbierto - CirculosDeDialogo -
Línea 46: Línea 46:
= Otros Registros Incluidos Aquí =  * 2017 es un año que comenzó con mucho entusiasmo por distintas experiencias en ElForoDelSectorSocial con temas muy importantes para el fortalecimiento de las organizaciones y de la democracia. La solidaridad pareciera un concepto superado pero es una tendencia cada vez más potente y necesaria. En esta línea, la promoción del: [[Voluntariado]] y ElVoluntariadoSocial se transformó en una tarea imprescindible para este espacio. Al mismo tiempo, el trabajo con empresas y organizaciones gubernamentales se coloca en un lugar cada vez más preponderante.
Línea 48: Línea 48:
 * ReflexionesAtemporales
 * [[ConferenciasYDisertaciones]]
 * Página Elaborada colectivamente pero la responsabilidad por errores y omisiones es exclusiva de MercedesJones
 * 2018 se está desarrollando con tranquilidad relativa. Se inició el año de actividades el 7 de abril. Con entusiasmo y alegría -porque ya teníamos el mandato cumplido- se hizo el pasaje y la transición hacia nuevos cuerpos de gobiernos en ElForoDelSectorSocial y en la FundaciónCambioDemocrático. Fue una experiencia muy positiva. Luego, debido a las dificultades que comenzaron a impregnar la realidad argentina, en el mes de septiembre participamos de una iniciativa llamada Conversaciones, que posteriormente tomó el nombre de ConversacionesNacionales.
Línea 52: Línea 50:
 * 2019 Año del Buen Vivir. Finalizamos el año con los temas de la Felicidad e iniciamos el año con los temas del BuenVivir. En este contexto, y como siempre, promovemos una Longevidad positiva perspectiva con un foco diferente al de la vejez activa. Ahora, estamos impulsando las ConversacionesNacionales que ya en 2019 adquirió un nuevo nombre, parece que definitivo: "Argentina Conversa". Continuaremos también los proyectos relacionados con los LiderazgosNuevos. Respecto de la SociologiaAmable estamos elaborando un texto de manera colectiva con el Consejo de Profesionales en Sociología http://www.cps.org.ar/. Iremos completando la información a medida que avanzamos.

 * 2020 Año de la Reciprocidad. Apenas comenzamos el año nos vimos interpelados por el Covid19 y se generaron informaciones y conversaciones alrededor de la pandemia. Ver más en: ReflexionesCovid19, [[Corona]],pero también se generaron otras temáticas más amplias como las que figuran aquí: ReflexionesAtemporales. Colaboramos con Ashoka en el grupo Globalizer 2020 acompañando la iniciativa: GlobalizerxTransaberesChana
 * '''2021 Año de la ReflexionesCovid19 y de la ReflexiónParaLaAcción continuamos con los temas de la [[Longevidad]] y lo estamos explorando desde la perspectiva de la SilverEconomy, las empresas y la RevolucionDeLasCanas. También trabajamos con foco en las PersonasPerennials, conversando en mesas de café en el ciclo de encuentros SeniorWorldCafe y es importante acompañar en ProgramasDeRadio Al Derecho y Al Revés. Seguimos avanzando en plena pandemia y aprendiendo mucho:ReflexionesCovid19
 
 * '''2022 Año de la [[Diversidad]]''' pareciera que la pandemia se va desacelerando, las aguas sociales se encauzan lentamente hacia el río y las bifurcaciones y canales tributarios corren más tranquilos. Comenzamos la exploración de la longevidad y el habitat LongevidadHabitat y participamos del MovimientoIberoamericanoStopEdadismo y desde allí promoveremos la campaña Stopedadismo con Fundación Asispa de España y una cantidad de entidades muy diversas. Seguimos con SeniorWorldCafe y el Programa de Radio Al Derecho y Al Revés. ProgramasDeRadio.
 * '''2023 Año de la RegeneratividadGeneratividad''' es un año para regenerar, generar y hacer florecer nuestras comunidades en la transición demográfica que nos lleva a la SilverEconomy y a la EconomiaDeLaLongevidad. Mucho para hacer, mucho para aprender, mucho para disfrutar trabajando también con los temas del MovimientoIberoamericanoStopEdadismo y desde allí promoveremos la campaña Stopedadismo con Fundación Asispa de España y una cantidad de entidades muy diversas. Seguimos con SeniorWorldCafe y el Programa de Radio Al Derecho y Al Revés. ProgramasDeRadio.
 * '''Año 2024 será el año de la InteligenciaColectivaInteligencias''', el año donde la invitación es a continuar con las tareas anteriores como el MovimientoIberoamericanoStopEdadismo y desde allí queremos realizar tareas conjuntas muy diversas. Seguir con SeniorWorldCafe y los ProgramasDeRadio en Radio Cultura de Buenos Aires, Argentina.
 * '''Sin Fecha'''- Dentro de las actividades atemporales que voy realizando (MercedesJones) pueden mirar el listado aquí y entrar en cada uno de ellos: ReflexionesAtemporales
 * También guardo aquí algunas de mis [[ConferenciasYDisertaciones]]
= Página Elaborada Colectivamente y de Uso Gratuíto =

 * Página Elaborada colectivamente pero la '''responsabilidad por su sostenimiento así como por los errores y omisiones es exclusiva de MercedesJones'''

¿Qué es este espacio?

Bienvenidos Nuevos Usuarios a esta EnciclopediaRelacionalDinámica que es un lugar gratuito de trabajo y experimentación colectiva. Pueden clickear en los textos en celeste para obtener información complementaria. Aquí BienvenidosNuevosUsuarios pueden ejercitarse si no saben cómo usar el programa wiki. Dicho lo cual les invitamos a seguir leyendo sobre las características de este espacio en PrincipiosParaLaAccion. Desde ya gracias por los aportes que puedan brindar para mejorarlo y gracias a EduardoMercovich por poner su talento para el desarrollo inicial de esta página wiki. Actualmente esta página funciona online gracias a GuillermoSmith quien de manera gratuita, y profesional, se ocupa de su mantenimiento. Guillermo es empresario y lleva adelante el GrupoMost. La responsabilidad absoluta por los contenidos es de MercedesJones

En síntesis, Es una página Wiki -de uso gratuito-que funciona como herramienta para el trabajo en común entre personas y organizaciones. Se sostiene gracias al hosting y mantenimiento técnico de GuillermoSmith y el GrupoMos. El dominio gestion-del-conocimiento.info se paga con fondos que ingresan en programas que coordina Mercedes Jones con otros profesionales Podría decirse que es un espacio de experimentación para la colaboración en red y el aprendizaje social. Concretamente se usa como un "borrador" donde se registran las actividades de distintos grupos a medida que se van desarrollando las tareas cotidianas de los diferentes proyectos. Es, por lo tanto, un espacio de experimentación y producción colectiva de contenidos. Desde aquí esperamos generar conocimientos y reflexiones especialmente, pero no exclusivamente, con las organizaciones de la sociedad civil. Con esta ConstrucciónColectiva se busca maximizar el impacto de nuestras actividades sociales. Más modestamente, se busca maximizar el registro de lo que hacemos. Sabemos que nuestra gran fortaleza está en el hacer, en trabajar codo a codo con las personas. Pero, entendemos que si la intención es facilitar la TransformaciónSocial que deseamos, la sociedad más justa que imaginamos y por la que nosotros trabajamos diariamente, es fundamental unir la acción con la reflexión. A esta generación de conocimiento colectivo la hacemos en y con distintas personas, instituciones, redes y movimientos de Argentina y de la Región Latinoamericana.

FernandoUlloa afirmaba que trabajando con la exclusión y la pobreza el riesgo principal es la exclusión de ideas innovadoras y la pobreza de pensamiento. Por eso resulta tan importante generar inteligencia colectiva, promover conocimiento y, como sociedad y como personas, adquirir sabiduría. ¿Sería muy utópico aspirar a aumentar la sabiduría colectiva?. Es nuestro Ideario iniciar desde este espacio una tarea sostenida de colaboración, trabajo en red, intercambio generoso de experiencias, registro de errores y logros, dudas y preguntas. Seguramente las articulaciones que surjan podrán ayudarnos en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.

¿Cómo navegar este espacio?

Todas y todos estamos invitados a leer y usar los contenidos sin ninguna restricción. A veces queda claro quién escribió el texto, muchas veces no. Con las salvedades expresadas más arriba, pueden clickear en los textos resaltados en celeste para obtener información complementaria. Aquellas personas que -integren los grupos de trabajo- y estén dispuestas a participar aportando contenidos deben tener su clave y seguir las ReglasDeBuenComportamiento. Pueden aprender cómo escribir en la página leyendo y practicando desde BienvenidosNuevosUsuarios y AyudaParaPrincipiantes. Generalmente una vez al año en las iniciativas y proyectos damos un curso de wiki para aquellas personas que quieran colaborar como editoras.

Desde el punto de vista de la tecnología esta es una página Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido»). Es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, simple y rápida. Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Reiteramos: para comprender cómo participar entrar en BienvenidosNuevosUsuarios y AyudaParaPrincipiantes. No olviden de leer las ReglasDeBuenComportamiento Para saber más sobre wiki entrar en ConstrucciónColectiva. Se incluye a continuación AprendizajesMercedesDamian donde se muestran algunas enseñanzas de Damian a MercedesJones sobre la utilización simple de una página Wiki y para que otras personas que quieran ser editores de Wiki puedan leerlas.

¿Cuáles son las Iniciativas desarrolladas en este espacio?

Abajo se describen (ordenados cronológicamente) los distintos programas y proyectos que son, han sido o están siendo usuarios y protagonistas de este espacio. También se registran aquí actividades, textos y publicaciones que atraviesan los distintos proyectos e iniciativas pero no tienen una fecha de inicio o finalización. Ver sus contenidos en: ReflexionesAtemporales

Página Elaborada Colectivamente y de Uso Gratuíto

  • Página Elaborada colectivamente pero la responsabilidad por su sostenimiento así como por los errores y omisiones es exclusiva de MercedesJones

EnciclopediaRelacionalDinamica: PáginaInicial (última edición 2024-05-10 15:13:46 efectuada por MercedesJones)